En el afán de proteger sus instalaciones, muchas empresas recurren a contratar servicios de seguridad privada. Sin embargo, hacerlo sin verificar que la empresa de seguridad esté debidamente autorizada y regulada por las autoridades puede traer consecuencias legales y económicas graves.

En este artículo te explicamos por qué es importante contratar servicios legales y qué riesgos asumes al no hacerlo.

🛑 ¿Qué dice la ley?

En México, la Ley Federal de Seguridad Privada y sus similares estatales establecen que toda empresa que brinde servicios de seguridad debe:

  • Contar con autorización vigente por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

  • Estar registrada ante las autoridades locales donde opera

  • Cumplir con requisitos legales, fiscales, operativos y de capacitación del personal

Si una empresa contrata a una compañía de seguridad sin estas autorizaciones, también incurre en responsabilidad administrativa.

💸 ¿Qué sanciones puede recibir una empresa?

Contratar a una empresa no autorizada puede generar:

1. Multas económicas

Las multas pueden variar dependiendo del estado y la autoridad competente, pero en algunos casos pueden alcanzar hasta los:

  • $500,000 pesos o más por incumplimientos graves

  • Cierre temporal del establecimiento

  • Clausura definitiva del servicio

2. Responsabilidad civil o penal

En caso de un incidente grave (robo, agresión, uso de armas), si el guardia involucrado no estaba debidamente certificado, la empresa contratante también podría ser señalada como corresponsable.

3. Riesgo reputacional

Además del impacto legal, el escándalo por usar seguridad “pirata” puede dañar la imagen y confianza de tu marca frente a clientes, empleados y proveedores.

🚨 Señales de que un proveedor de seguridad NO está autorizado

  • No presenta permisos oficiales ni registros federales o estatales

  • Ofrece precios excesivamente bajos

  • Su personal no porta uniforme o gafete visible

  • No entrega contratos formales ni facturación legal

  • No cuenta con seguro, protocolos ni manuales de operación

✅ ¿Cómo verificar si una empresa de seguridad está autorizada?

Puedes consultar el Registro Nacional de Empresas, Personal y Equipo de Seguridad Privada en el sitio oficial de la SSPC o directamente con las autoridades estatales correspondientes.

También puedes solicitar el número de autorización que debe estar visible en todo contrato y en las unidades operativas de la empresa.

🛡️ ¿Qué beneficios obtienes al contratar seguridad legal?

  • Protección real y confiable

  • Personal capacitado y validado

  • Cobertura ante cualquier incidente

  • Tranquilidad jurídica

  • Imagen profesional ante clientes y autoridades

✍️ En conclusión

Ahorrar en seguridad puede salir muy caro. Contratar servicios ilegales no solo es riesgoso, sino que pone en juego el patrimonio, la operación y la reputación de tu empresa.

En Grupo de Seguridad Privada ARR, contamos con permisos federales y estatales, además de personal altamente capacitado y protocolos estrictos que garantizan la seguridad legal y operativa de tu negocio.

🔐 ¡Invierte en seguridad profesional, invierte en tranquilidad!

https://wa.link/xkv8f5